
La ciudad recuerda a Lorena Palau con la rotulación de la plaza de La Rambleta en su honor
El Ayuntamiento de València oficializa el nuevo nombre de la explanada frente al centro cultural con la colocación de la placa, a propuesta del vecindario y la Unió Musical l’Horta
València, 22 de septiembre. - El próximo miércoles 24 de septiembre, el Ayuntamiento de València procederá a la colocación de la placa con la nueva denominación ‘Plaza Lorena Palau (gestora cultural)’, en la explanada situada frente al centro cultural La Rambleta.
La decisión fue aprobada el pasado mes de febrero por la Comisión de Bienestar Social, Educación, Cultura y Deportes del consistorio, tras la propuesta presentada en 2022 por la Asociación de Vecinos de San Marcelino y la Unió Musical l’Horta del barrio. La iniciativa que contó con el respaldo de la entonces concejala de Acción Cultural, Maite Ibáñez, y ha sido finalmente materializada por el actual equipo de gobierno, con José Luis Moreno al frente del área. Numerosas entidades vecinales del barrio se sumaron también a esta petición.
Con este gesto, la ciudad rinde homenaje a Lorena Palau, quien fue directora general de La Rambleta durante ocho años, fallecida el 5 de diciembre de 2022. Bajo su liderazgo, el centro cultural vivió una etapa de gran impulso e inauguró en València una forma inédita de vivir y consumir cultura, con nuevos formatos y una programación ecléctica, innovadora, contemporánea e inclusiva.
Ese mismo miércoles por la tarde, a las 19:00h, La Rambleta celebrará un acto conmemorativo abierto al público en la plaza que llevará el nombre de su exdirectora. La velada contará con la actuación de un grupo de músicos que interpretará canciones de Silvio RodrÃguez, uno de los artistas preferidos de Lorena Palau.
La actual responsable del centro, RocÃo Huet, continúa el proyecto cultural iniciado por Palau, manteniendo el compromiso con la contemporaneidad, la apertura de horizontes y la inclusión del talento en todas sus formas. La fuerza de La Rambleta reside en su capacidad de convocar y entrelazar disciplinas, miradas y públicos diversos, generando un espacio vivo en el que las artes dialogan entre sà y con la sociedad. Hoy, gracias a la labor iniciada por Lorena Palau, el centro sigue siendo un referente cultural imprescindible, un lugar donde la creación se convierte en experiencia compartida y motor de transformación colectiva.
Además, con este homenaje darán comienzo las fiestas del barrio de San Marcelino, que cada año reúnen a vecinos y vecinas en torno a una amplia programación cultural, festiva y participativa.
0 Comentarios