Hablamos con Álex y Ana para la revista A Escena Valencia. Ese día no pudimos coincidir con Oliver en tienda y habría sido un placer. Esperemos que más adelante podamos encontrarnos también con él. En pleno centro de Madrid, hay una tienda de cómics y manga con una atención espléndida, divertida y muy personal, se llama Infinity Cómics, en la calle Hileras 2, justo al lado de la Plaza Mayor. Para los 20 años de la revista, pudimos hablar con ellos y nos felicitaron en un cumpleaños tan especial, algo que nos hizo mucha ilusión porque somos fans semanales de su canal de contenidos en Youtube, que os recomendamos.  


A Escena Valencia: Una entrevista muy especial la de hoy en la revista, no podía venir a Madrid y marcharme sin visitaros. Una gran labor semanal de difusión del sector del manga, del cómic y de las librerías, que cuenta con un gran número de fans, entre los que me incluyo, y que nos hacéis sentir como en casa tanto en los vídeos como cuando venimos a visitaros presencialmente. En la calle Hileras número 2, hay un lugar muy especial y eso se nota. Cada semana es un placer seguir vuestros directos, recomendaciones, vídeos de novedades, concursos y vivencias. Bienvenidos.

Ana y Álex: Muchas gracias por invitarnos.

A Escena Valencia: ¿Cómo nació la idea de crear Infinity Cómics?

Álex: En principio, queríamos hacer más librería. Siempre hemos querido hacer más librería porque Ana siempre ha sido más fan del libro que del cómic.  

Ana: Siempre ha sido mi sueño tener una librería, pero nunca había pensado en cómics y manga porque yo no era lectora de cómics sino de novelas. Cuando nos conocimos, Álex era más lector de cómics que de novelas. 

Álex: Ahora mismo no recuerdo cómo fue ese diálogo y decidir que sería una tienda de cómics. Son cosas que uno ya ni recuerda, son nueve años... Hay cosas que ya no recuerdo cómo empezaron. Con tu idea y la mía al final hilamos las cosas y nació Infinity Cómics

A Escena Valencia: Estáis a punto de cumplir 10 años. Habéis visto el crecimiento del canal de Youtube, tenéis muchos fans y de toda España, cuando estamos en Madrid venimos a saludaros y a comprar físicamente cómics y mangas, además es un placer preguntaros y que nos recomendéis. En mi caso, muchas obras las he leído y seguido gracias a vuestros consejos. 

Álex: Todo lo digital y Youtube nació a raíz de la pandemia.

Ana: La decisión de empezar el canal no fue fácil. Estaba empeñada en que no iba a salir yo, me daba mucha vergüenza. Poco a poco empezamos y lo que ha comentado Álex. A raíz de la pandemia, la gente empezó más en Youtube y ahí es donde nos descubrieron. 

Álex: En esos meses tan complicados, era una ventana a potenciar un negocio. Era un impulso. Luego además tener ese feedback tan bonito con la comunidad. Mucha gente nos hacía una compra online y nos dejaban comentarios sobre que veían nuestros vídeos, un mail o una nota. Nos dimos cuenta de que lo que hacíamos servía para algo y comenzamos a darle valor.

Ana: Ha venido gente a la tienda y nos ha dicho que veía nuestros vídeos y nos escuchaba como si fuera un podcast. Que les hacíamos compañía. Les acompañábamos en sus momentos más difíciles, cuando han estado enfermos... La verdad es que cuando empezamos el canal no habíamos pensado en eso. Por eso también hacemos el canal. Además de divulgar lo que es el cómic. Creemos que la gente debería leer, conocer obras y queremos acompañar a nuestro público.

Álex: Hay momentos en los que sientes que puede costar hacer más los vídeos, pero luego entra alguien en la tienda y te dice que le haces mucha compañía con tus vídeos y lo que le gusta, te da un subidón y sigues adelante. Tener a todas estas personas respaldando y que te digan que les gusta lo que haces es una gozada.


A Escena Valencia: Hacéis una gran labor de conocimiento del sector y es de agradecer. Cuando compro un manga o un cómic a través de vuestra web o vengo a la tienda y compro físicamente un tomo, no sé lo que hay detrás a nivel de editoriales, distribución, tipos de productos... eso lo podemos conocer gracias a la información que dais en vuestro canal. Es una gran labor de difusión de la información y también descubrir nuevas series de cómics, manga... Habláis de la tienda pero va más allá, es una labor de difusión y conocimiento del sector.

Álex: Podemos cometer el error de presuponer que todas las personas que compran en la tienda están al día de cómics y manga y de cómo pasa todo, la gente que trabajamos aquí sí pero la gente tiene una vida, un tiempo justo para hacer sus cosas...

Ana: Aunque sí, hay personas que están al tanto de todo (risas).

Álex: Incluso a veces saben más que nosotros cuando vienen a la tienda sobre una novedad o un atraso. A quien le gusta mucho esto, le gusta saber la parte de dentro, de cómo funcionan las cosas. Cómo es ese conjunto y no solo ese final. 

Ana: Nuestros vídeos hablando de distribución al final han nacido de nuestra frustración (risas) con ciertas editoriales y distribuidoras. Al final se han convertido en una forma de compartir nuestra experiencia con vosotros. Su raíz era mucha frustración (risas). 

Álex: Hay que admitir que el feedback de las editoriales y los comerciales que ven los vídeos es bueno, incluso cuando nos quejamos, nos dicen que lo hacemos de un modo muy constructivo, muy ameno. En principio, les gusta lo que hacemos y cómo lo hacemos. Incluso hemos conseguido que algunas editoriales cambien alguna cosa desde nuestra opinión. Es un triunfo haber conseguido que un sello tan importante como Planeta haya modificado alguna cosa como es que nos adelantara a tienda las cosas que tienen extra, algo que no hacían antes, ha sido a raíz de nuestro canal. Me encanta ayudar a que la gente conozca el sector y se entere de todo. También hay obras que quedan por debajo del radar y están más tapadas por las obras que son más principales, me alegro que le guste a la gente el trabajo y que las conozca también. 


A Escena Valencia: Quería preguntaros la periodicidad. Los jueves y los domingos publicáis los vídeos en vuestro canal de Youtube y cómo es grabarlos con la vorágine de la tienda. A veces veo que os pilla en procesos de empaquetado o de muchos pedidos, sobre todo en fechas señaladas y os vais turnando. ¿Cómo es gestionar el trabajo de la tienda y grabar los vídeos?

Álex: Grabamos cuando la tienda está cerrada. Es cuando dedicamos ese tiempo de tienda cerrada a seguir trabajando. Nos debemos a nuestras horas. La mayoría de los días, en esas dos horas que cerramos, curramos bastante.  Los jueves a las 16:00 hasta las 17:00 y los vídeos en diferido, se graban cuando podemos. 

Ana: Los directos han solucionado un problema, sobre todo a la hora de editar los vídeos.  La decisión ha ayudado. El problema no es tanto el momento para grabar, más bien encontrar el momento para editar el vídeo, que en tiempo es como cuatro o cinco veces más de lo que dura el vídeo. Al principio de cada mes planificamos bien los vídeos y nunca pasa (risas).

Álex: Nunca pasa y siempre llegamos corriendo (risas). Tengo que editar un vídeo para este domingo que fue grabado como hace un mes. (En este momento de la entrevista llaman por teléfono para preguntar por una obra, esto es así diariamente). 


A Escena Valencia: Hay últimamente como una vuelta a los mangas, a las series que leíamos en los 90, con ediciones "3 en 1" como en el caso de One Piece y Naruto. ¿Cómo veis esa vuelta a las series clásicas?

Álex: En este negocio, el factor nostalgia es poderosísimo. Somos una generación de 40 años ya.  Somos muchos los que hemos crecido con esas series y nos puede la nostalgia de haber crecido con ellas. "Naruto", "Inuyasha", "Gintama"... creo que las compramos más los adultos por nostalgia. Creo que hay obras clásicas que no compramos porque no las has visto antes, como "Zatch Bell!" en nuestro caso, pero el factor nostálgico es muy importante. Es un tipo de manga que coge más el lector de nuestra generación que quizá el más joven. Creo que las editoriales saben que hay ciertos mangas populares que tienen que estar en la balda de la estantería y tienen que sacarlo en formatos nuevos. Casos como "Dragon Ball", "Naruto", "One Piece".... Novedades en los formatos para que esas franquicias estén siempre ahí. Al final, es curioso porque se vende tanto un manga antiguo como una novedad fuerte.


A Escena Valencia: Me gustaría finalizar la entrevista preguntando qué le pedís al futuro de la tienda, del canal de Infinity Cómics.

Álex: Tenemos a un público amplio como comprador de manga y americano. Me gustaría crecer en el cómic europeo. Hacer más iniciativas, eventos en la tienda, con artistas, club de lectura. Hacer más cosas con más gente en tienda. 

Ana: Hemos creado una comunidad en Youtube y también queremos crear una comunidad en la tienda. Tener la comunidad en Youtube está muy bien, pero tener a la persona cara a cara también. Lo que ha dicho Álex, hacer más eventos en tienda. Es donde la tienda podría crecer.

Álex: Somos una tienda anómala. En nuestra venta diaria, la venta online es mayor que la venta presencial. Queremos seguir subiendo la venta online, pero que también se equipare con la venta en tienda.

Ana: Tenemos un canal de Discord que hay que darle más continuidad. Me gustaría fomentar la comunidad. Hay veces que nos dicen que no tienen amigos que les guste el cómic o el manga y no tienen con quién hablar, me gustaría crear esta comunidad para conocerse, hablar de sus mangas favoritos, compartir lo que le gusta con otras personas. Es algo muy bonito. Es donde quiero ir ahora con la tienda.


Gracias Ana y Álex por toda la labor que hacéis y por esta charla tan genial. No os perdáis esta maravillosa tienda en la calle Hileras, 2. La tienda de cómics del centro de Madrid, Infinity Cómics.