
En noviembre, las compaƱĆas valencianas toman el escenario de Sala Russafa con lo nuevo de La Dependent, La SubTerrĆ”nea, Trajines y Arden Producciones.
N.P. | El talento valenciano llena Sala Russafa el próximo mes de noviembre con propuestas escénicas para adultos y niños, pero también con música en directo. Una muestra de la apuesta por la creatividad, la diversidad y la solvencia de unos profesionales de la cultura que encuentran en este escenario un lugar donde exhibir y estrenar sus propuestas.
Es el caso de La SubTerrĆ”nea, formación fundada por Ester Medrano y LucĆa SĆ”ez, que en 2020 fue nominada por segunda vez a los Premios Max, esta vez como autorĆa revelación por el montaje familiar Federico. Ambas creadoras e intĆ©rpretes estĆ”n vinculadas a Sala Russafa, de cuya lĆnea docente formaron parte y en cuyo escenario han actuado dentro como reparto de algunos espectĆ”culos. Sin embargo, Ć©sta es la primera vez que realizan el estreno absoluto en este teatro de una obra propia. Se trata de Fer-te el sopar i altres delĆcies, una pieza surgida del programa ‘Graners de Creació’, en el que el participa Sala Russafa, y que llega a la cartelera dentro de su XI ‘Cicle de Companyies Valencianes’.
La sugerente puesta en escena, con capacidad de crear imƔgenes simples, pero de gran belleza estƩtica, se une a la originalidad del tema de esta pieza, que podrƔ verse del 18 al 28 de noviembre, donde se abordan los cuidados como un acto revolucionario.
Las creadoras valencianas, impulsadas por la reciente maternidad de ambas, reflexionan sobre cómo el mundo tiende a acelerarse y a premiar la autosuficiencia cuando la naturaleza del ser humano, tanto en la niƱez como en la vejez y la edad adulta, requiere socialización, empatĆa y calma. Con grandes dosis de humor y espĆritu quijotesco, poesĆa y crĆtica, se suceden escenas inspiradas por personajes y situaciones reales. Una pieza para cuya dirección han contado con la colaboración de Paco Zarzoso y que reivindica el valor de las relaciones humanas, asĆ como la valentĆa de tomarse el tiempo natural para cuidar y dejarse cuidar.
Otras de las propuestas para pĆŗblico adulto del mes de noviembre, tambiĆ©n dentro de su ciclo dedicado a las formaciones valencianas, es La Niebla. Es el espectĆ”culo de Arden Producciones, la compaƱĆa impulsora de Sala Russafa, con el que celebra su primer cuarto de siglo. Un aniversario que deberĆa de haber tenido lugar en 2020, pero que la pandemia obligó a retrasar.
Hasta el 14 de noviembre se mantiene en cartel esta obra escrita y dirigida por Chema CardeƱa, en la que tambiĆ©n sube al escenario acompaƱado de Juan Carlos GarĆ©s. Ambos son los encargados de dar vida a dos titanes de la literatura espaƱola, Quevedo y Góngora. Dos enemigos acĆ©rrimos que se verĆ”n obligados a compartir un espacio especial mientras, como traĆdos por la bruma, recuerdos, personajes históricos y viejos enfrentamientos saltan como esquirlas. Con la colaboración especial de los actores Rosa López, Iria MĆ”rquez, Saoro Ferre y Manuel Valls, se pone en escena esta obra, la mejor expresión de la lĆnea de homenaje al teatro clĆ”sico que caracteriza a la compaƱĆa valenciana. Humor, sĆ”tira y reflexión alrededor de temas como la relación entre el arte y el poder, la reivindicación de la mujer o la función social de las artes escĆ©nicas en este espectĆ”culo que declara los viernes DĆa del espectador, con precios especiales y encuentros con el equipo artĆstico despuĆ©s de la función.
La lĆnea de programación escolar y familiar tiene en noviembre dos nuevas propuestas, tambiĆ©n valencianas.
La primera es Fem i desfem, de La Dependent, una de las compaƱĆas decanas de la escena autonómica. El 6 y 7 de noviembre, los alcoyanos estrenan en Valencia una propuesta con la ecologĆa como eje, acercando al pĆŗblico las normas bĆ”sicas de una relación saludable con el medio ambiente. Reciclar, reutilizar y reducir son las 3R que se han convertido en emblema para una población cada vez mĆ”s concienciada de las consecuencias de sus residuos. Jordi Peidro firma el texto de esta comedia en la que los actores Conxi DomĆ©nech y RubĆ©n Mira se transforman en diversos personajes en sketches que hablan de microplĆ”sticos, separación de residuos, consumo responsable… una divertida comedia ecofriendly, plenamente anclada a la actualidad y para toda la familia.
La segunda propuesta familiar es Ali i Maggie. Misteri a la biblioteca, de Trajines Teatro DidĆ”ctico. El 13 y 14 de noviembre, Sala Russafa acoge el estreno absoluto de las nuevas andanzas de las protagonistas de Ciencia i ficción. Sublimació al laboratori, un espectĆ”culo que pasó por el teatro de Ruzafa la anterior temporada con una gran acogida del pĆŗblico. Esta vez, las dispares pero inseparables amigas se verĆ”n envueltas en una nueva aventura cuando Ali intenta ayudar a Maggie a preparar su discurso de graduación. Ambas acuden a la biblioteca del instituto en busca de inspiración e irĆ”n descubriendo a grandes mujeres de la cultura y el arte, como MarĆa Moliner, Agatha Christie o la inventora de la narrativa cinematogrĆ”fica, Alice Guy. Pero tambiĆ©n a un fantasma que parece esconderse entre las librerĆas. La reivindicación de grandes talentos femeninos del pensamiento y la expresión artĆstica salpica esta divertida trama creada por Marta Salinas, con la colaboración de Marian Villascusa, que ambas interpretan.
La dansa d’un temps nou es el nuevo trabajo discogrĆ”fico del cantautor valenciano Rafa Xambó, despuĆ©s mĆ”s de siete aƱos sin editar ninguna nueva referencia.
Veterano de la escena musical valenciana, comenzó su andadura en los aƱos 70 y, tras un largo periodo de silencio artĆstico, retomó su carrera con el cambio de siglo. Desde entonces, con seis discos editados, el mĆŗsico, escritor y sociólogo ha retomado una actividad creativa en la que el compromiso y la calidad intelectual de sus composiciones le han otorgado un lugar destacado.
Motivado por el cambio social que ha supuesto la pandemia, con el propósito de encarar el futuro con optimismo, Xambó regresa con una nueva colección de canciones que se abren al amor, la empatĆa, la belleza y el arte.
Textos del propio compositor junto a los de MarĆa-MercĆ© MarƧal, Manel MarĆ, Anna Montero y Txema MartĆnez se unen a versiones de artistas tan variados como Jeff Tweedy, Ovidi Montllor, John Lennon o Raimon. La canción de autor se reinventa con toques de rock elĆ©ctrico, folk y hasta electrónica en una propuesta totalmente innovadora para este artista. El 30 de noviembre y arropado por una nueva banda con fuerte presencia femenina, Xambó repasarĆ” en directo las canciones de este ‘temps nou’, acompaƱado por proyecciones de fotografĆa y las coreografĆas de la bailarina Noelia LiƱana.

0 Comentarios