Hablamos en A Escena Valencia con el dramaturgo y director escénico Juan Mayorga sobre su nuevo espectáculo, 'Los yugoslavos', protagonizado por Javier Gutiérrez y Luis Bermejo. Los días 26 y 27 de septiembre en el Teatro Flumen de Valencia.

A Escena Valencia: Quería preguntarte por el poder sanador de las palabras en esta obra.

Juan Mayorga: Sí. Como sabes ese es un tema que no es insignificante en mi obra. Se encuentra en piezas como 'Cartas de amor a Stalin', 'Entre los árboles'... piezas en las que se le atribuye a las palabras un poder o de hecho se observa que lo tiene. En 'Los yugoslavos', hay alguien dañado, la mujer de Martín, el barman. Él atribuye a un cliente levantar el ánimo de otro y de algún modo sanar su alma. El espectador puede decidir si se trata de una confianza que Martín tiene en las palabras de Gerardo por haberlo observado antes, o más bien es una ilusión de la que depende su propia esperanza.

A Escena Valencia: 'Los yugoslavos' es como un lugar poético donde se encuentran estos personajes y de hecho en el texto se hace referencia muchas veces.

Juan Mayorga: Creo que 'Los yugoslavos' es un no lugar. De hecho, en algún momento se dirá que es un lugar que cambia cada noche, cuyo valor reside en las personas a las que convoca. Las personas a las que convoca coincide que son personas sin lugar, sin sitio. Personas que lo buscan. 'Los yugoslavos' es una obra sobre la esperanza en el poder de las palabras y la difícil búsqueda de un lugar en el mundo. Martín tiene un lugar, que es ese bar que da sentido a su vida. Mientras que su esposa lo ha perdido y quizá nunca lo tuvo.

A Escena Valencia: Sé que es una circunstancia que te ha acompañado en varios procesos creativos. ¿Cómo es llevar a la dirección escénica y poner en pie un espectáculo que has escrito previamente?

Juan Mayorga: He hecho algunas veces esa experiencia. Me he encontrado fundamentalmente con el tesoro que te ofrecen actores formidables que saben encontrar sentidos en la obra y en los personajes que tu no sabías que habías escrito. He tenido la suerte de trabajar con Javier Gutiérrez, Luis Bermejo, Natalia Hernández, y ahora con Marta Gómez que ahora defiende el personaje de Ángela, y con la joven Alba Planas. Son actores extraordinarios y muy inteligentes. Todos hemos hecho un viaje para entender y comprender a esos personajes. En este caso, debo decir que la escenografía de Elisa Sanz no solo es hermosa sino que es útil para contar. Está llena de posibilidades para el juego teatral. Este espectáculo tiene mucho juego y es completado por la iluminación de Juan Gómez Cornejo y la estupenda música de Jaume Manresa. 


A Escena Valencia: Quería preguntarte por la gira de 'Los yugoslavos'.

Juan Mayorga: Sí, será una gira amplia. Hasta enero o febrero del próximo año y pasaremos por muchos lugares. 

Fotos: Teatro de la Abadía | Academia de las Artes Escénicas de España

Muchas gracias a Juan Mayorga por esta entrevista para A Escena Valencia.