
Hoy en A Escena Valencia hablamos con Maddi Rivas, Umaru-chan, para l@s que como yo la seguimos en Youtube, Twitch y redes sociales. Realiza cada semana una gran labor como creadora de contenido sobre el mundo del manga, el anime y la propia industria editorial en España. Además, tiene una gran comunidad de fans. Desde el Salón del Cómic de Valencia 2025, hablamos con ella, donde además ha estado firmando su nuevo libro "Cuando el miedo se convirtió en amor".
A Escena Valencia: Un evento muy bonito y lleno de gente como es el Salón del Cómic de Valencia. Un placer hablar contigo y conocerte en persona.
Umaru-chan: Un placer estar tanto en la entrevista como en el evento.
A Escena Valencia: Lo primero que me gustaría preguntarte es sobre tu libro. He tenido la oportunidad de leerlo y me ha encantado. "Cuando el miedo se convirtió en amor"es un libro muy especial, donde expones una relación muy personal con el tema del manga y creo que a nivel vital forma parte de tu evolución personal.
Umaru-chan: El manga marcó mi vida como lectora. Yo odiaba la lectura, me era muy complicado. Encontrarme un tomo de manga, algo diferente, en una biblioteca, marcó la diferencia. Tengo la suerte de haber podido divulgarlo durante años y que se materializara en el libro. Estoy muy contenta y muy agradecida por ello.

A Escena Valencia: Hay también una evolución en tu canal de Youtube, como fan lo veo durante las semanas, en Twitch también. Podemos verlo en redes sociales, como umaruyt en X, Instagram y TikTok. ¿Qué es lo que te impulsó a empezar a leer manga y a dedicarte al mundo de la creación de contenido?
Umaru-chan: Por suerte, llevo siendo creadora de contenido desde 2015. Este año, hago los 10 años en Youtube. Me he expandido al resto de redes sociales. Lo que me animó a hablar en redes sociales de manga fue mudarme a Madrid y abrirme a un mundo en el que no conocía a nadie. No sabía con quien hablar de lo que me gustaba. Di el paso de abrir mi canal de Youtube y así poder hablar con gente de todas partes del mundo, de habla hispana. Divulgar sobre el manga, poder "fangirlear"con gente de todas partes más allá de las pantallas, conectar con gente que aprecie y ame tanto lo mismo como yo, ese fue y sigue siendo el objetivo hoy en día.
A Escena Valencia: Una de las cosas que veo cada semana y que me gustaría resaltar en esta entrevista es la comunidad que tienes, muy sana y que siempre está ahí. Como tu dices, tus "minasansitos".
Umaru-chan: Totalmente. Tengo la suerte de tener una comunidad muy fuerte desde hace años. Una comunidad chiquita pero fuerte, el manga no deja de ser un nicho dentro de un nicho más pequeño todavía. Estoy muy agradecida porque sin ellos proyectos no saldrían adelante, no podría estar en eventos como este. Hemos creado una familia amante del manga y del anime, y de otros aspectos del arte. Son muy queridos y algunos son amigos desde hace muchos años.

A Escena Valencia: También has dado el paso de organizar un evento en Toledo, "Toledo Matsuri". ¿Cómo ha sido organizarlo?
Umaru-chan: El 5 y 6 de abril será su tercer año. Soy parte del equipo que organiza. Organizar el "Toledo Matsuri" es un honor y estamos muy contentos. Con mucha ilusión. El cimiento de "Matsuri" es ilusión. Un evento por y para fans, y para gente amante de diferentes aspectos, sea manga, anime, videojuegos, juegos de mesa... Esperamos que lo disfruten tanto los asistentes como nosotros organizándolo.

A Escena Valencia: Cada semana lo comentas en tus vídeos, además hay algunos dedicados en tu canal a ello, incluido uno anual sobre tu colección. La gran pregunta es ¿cómo consigues organizar tus mangas en tu casa?
Umaru-chan: Va en base al espacio que tengo en casa, que es finito y bastante mal (risas)... Un tip para la gente que nos esté leyendo es que separen el manga que han leído del que no han leído, para que sean conscientes de todo lo que tienen por leer. Nos hacen sentirnos un poco mal... en mi caso tengo unos 300 tomos sin leer. Van a seguir llegando más tomos. He ido poco a poco restringiendo la cantidad de tomos que me hacen llegar las editoriales, y además muy agradecida de que me los manden. Objetivamente, soy una persona con un tiempo limitado. He ido gestionando de la manera más saludable posible la lectura de manga. Sí que tengo unas metas personales que nunca he llegado a cumplir porque la vida nos atropella en ocasiones. La verdad es que ese tip de separar el manga leído del no leído me ayuda a controlar el aluvión de mangas nuevos que llegan a casa. Eso es clave para mi.
A Escena Valencia: Me gustaría destacar la gran labor que haces cada semana de difusión y de creación de contenido. Es mucho curro, muchas horas de dedicación a grabar los vídeos, editarlos, estar con tu comunidad, de transmitir, de comunicar. A nivel tuyo de desarrollo personal, creo que ha sido muy importante. Abrir ese canal, darte la posibilidad de hablar con tanta gente, y luego también es una evolución recibir esos comentarios, ese feedback de tus seguidores. ¿Cómo está siendo el feedback con tus seguidores, que te digan que te siguen en tu canal, lo que les gusta, lo que no les gusta, de cara a la creación de contenidos y a tu propio desarrollo personal como comunicadora y divulgadora?
Umaru-chan: No dejan de ser 10 años. Empecé con 18 años. No es lo mismo tener 18 años y estar expuesto en internet, que tener ahora casi 28 años. Sí que es verdad que empecé en redes en una era diferente. Si hubiera empezado en el 2020 con el boom de TikTok... el feedback que han recibido los creadores de contenido es distinto. Las críticas que he recibido durante los años pueden ser más hirientes por el tipo de crítica, pero hoy en día el tipo de exposición es distinto. Como estoy más asentada, tengo un público que me apoya y es con lo que me quedo siempre. A los comentarios negativos que llegan no les doy tanta importancia, pero sí que es verdad que si hubiera empezado en otra época habría sido diferente. Para mí, el haber empezado con el público, con el tipo de mensaje que tengo, intento no ser hiriente ni meterme en ninguna movida con nadie, es lo que ha hecho que mi público sea igual. El público y el creador son iguales. Si un creador de contenido fomenta el odio, los fans y los seguidores van a ser igual, van a buscar esa polémica y te van a exigir como creador que lo hagas. A mi lo que me exigen es que me lea mis mangas, que haga más unboxings y que compre cosas chulas. Realmente no hiere a nadie. Dar una crítica constructiva sobre una obra, en principio, no debe herir a nadie. Hay gente para todo, pero estoy muy contenta con lo que he construido. Hay días malos o leemos algo malo y nos quedamos con eso, pero no es lo más común. He crecido en una comunidad muy sana y con eso me quedo.

A Escena Valencia: Quería preguntarte por tu agenda, por tu día a día. De hecho, muchas veces lo comentas en tus vídeos, que hay una parte que no vemos, de tu trabajo como diseñadora y tus proyectos a parte de "Umaru-chan. Anime, manga y arte". ¿Cómo te organizas en tu día a día?
Umaru-chan: Totalmente. Bueno, lo primero es que tengo dos agendas, para que la gente lo sepa. Tengo mi agenda de trabajo de persona normal y mi agenda de vida que es la que a veces veis en mis vídeos y directos, que es donde tengo toda la parte de creación de contenido y cosas de persona adulta y responsable. Intento trabajar por dos lo menos posible. Si tengo que centrarme, hacer varios vídeos. Ya sea de TikTok o de otras redes sociales. Si me veis haciendo vídeos cortos, llevo la misma ropa porque intento optimizar los horarios de grabación. Tengo dos horas y grabo dos horas a tope. Intento optimizar y aprovechar para grabar diferentes vídeos. Tengo que hacer un unboxing, grabo una parte. Tengo que hacer la introducción de un vídeo, también lo grabo. Que sea todo lo más optimizado posible con las horas de trabajo, las horas de gimnasio y las horas de vivir. Donde tengo huecos... Lo peor para mi es la noche que es donde estoy a tope editando. Me suelo ir muy tarde a la cama. Poco a poco, iré volviendo a una rutina más saludable con la creación de contenido. Eso es también por etapas.
A Escena Valencia: Gracias por estar en A Escena Valencia, por este libro que has escrito y que recomiendo desde la revista. Y sinceramente, ¡esperando el segundo!
Umaru-chan: Sí. El segundo se está cociendo. No tiene nada que ver con este ni con el mundo del manga, pero sé que tengo a varios de la comunidad muy ilusionados por ello. Es un libro que empecé a escribir hace 12 años en blogspot. Tiene mucho tiempo. Tengo mucha ilusión. Gracias por escucharme, por leerme y nos seguimos viendo en la red.
Puedes seguir a "Umaru-chan" a través de su canal de Youtube, Twitch y redes sociales:
X: Umaruyt
TikTok: @umaru.yt
Youtube: @UmaruYT
Twitch / Instagram: umaruyt
0 Comentarios