El
Teatre Principal de València acogerá, del 15 al 17 de enero, la representación
de la obra de Federico García Lorca ‘Mariana Pineda’ protagonizada por Laia
Marull y Álex Gadea y dirigida por Javier Hernández Simón. Completan el reparto
Aurora Herrero, Marta Gómez, Silvana Navas, Sara Cifuentes, Óscar Zafra,
Fernando Huesca y José Fernández. Una coproducción de GG Producción, Saga Producciones y Teatro del Nómada.
Mariana Pineda,
la protagonista de esta historia, tuvo una vida breve y una muerte injusta,
pero se convirtió en un mito y en un símbolo de la libertad. Silenciada durante
los gobiernos absolutistas y ensalzada bajo los gobiernos liberales y
progresistas, su figura fue una fuente inagotable de inspiración para poetas y
dramaturgos, entre ellos, Federico García Lorca que escribió una obra en la que
recreó su vida.
Se ha hablado
mucho de Mariana Pineda, tanto del personaje histórico como del personaje
creado por Federico García Lorca, se ha debatido sobre si era una
revolucionaria o solo una mujer enamorada, pero Mariana Pineda era, sobre todo,
una persona que se atreve a perseguir sus certezas hasta el final, hasta sus
últimas consecuencias, es una mujer que se rebela contra todo lo establecido
por la sociedad, pero no por ideales intelectuales o políticos, ni siquiera por
amor. El personaje se mueve al compás de su corazón que no entiende de normas y
que, sobre todo, no tiene miedo.
Por supuesto que
la Mariana de Lorca es una mujer enamorada, a la que su amor arrastra por
encima de ideales políticos. Ella se rebela contra un sistema injusto y por eso
ha pasado a nuestra historia como un símbolo de la resistencia frente a la
injusticia con un amor tan puro que le da la valentía y la dignidad para
defender sus ideales hasta la muerte.
Lorca, a través
de esta mujer, nos hace ver que solo existen dos tipos de personas, las
dispuestas a seguir sus certezas hasta el final y aquellas otras que prefieren
esconderse.
+INFO Y VENTA DE ENTRADAS: MARIANA PINEDA (gva.es)
0 Comentarios