
Hoy es un dÃa de luto para el mundo de la interpretación, el cine y el teatro español. Ha fallecido el actor José Sancho a los 68 años, vÃctima de una larga enfermedad con la que ha luchado hasta el último momento. El fallecimiento se ha producido este domingo 3 de marzo en la Fundación Instituto Valenciano de OncologÃa, donde estuvo acompañado en todo momento por sus seres queridos.
Desde 'A Escena' quiero darle las gracias por su buen trato y por compartir el micrófono de este programa mientras representaba 'Los Intereses Creados' en los teatros Rialto y Principal de Valencia. Uno de los espectáculos teatrales de mayor éxito de los últimos años, con continuos llenos de público. Recientemente, representó con rotundo éxito 'Los Cuernos de Don Friolera' en el Teatro Rialto de Valencia, y sus últimos trabajos en televisión han gozado del respaldo de la crÃtica y la audiencia, como es el caso de 'Crematorio' y 'Tarancón. El Quinto Mandamiento'.
Con José Sancho se va uno de los grandes actores de este paÃs, y sobre todo maestro en su oficio, él mismo definÃa su trabajo como el de un 'artesano'. Junto a Juan Luis Galiardo, Sancho Gracia, Tony Leblanc y Joan Dalmau se nos va otro actor de actores, con más de medio siglo dedicado a la interpretación.
Personajes como Don Pablo, Rubén Bertomeu, Enrique IV, CrispÃn, y sobre todo El Estudiante de la mÃtica serie 'Curro Jiménez', le han hecho merecedor del cariño del público durante toda una vida dedicada al oficio de actor, que comenzó a los cuatro años en la pelÃcula 'Si te hubieses casado conmigo' (1948), y debutó en teatro en 1963, con la obra de Casona 'Los árboles mueren de pie'. Ha trabajado con Carlos Saura, Pedro Almodóvar, con quien consiguió un premio Goya gracias a su papel en 'Carne Trémula' (1997),Vicente Aranda, IcÃar BollaÃn, o Mariano Barroso, entre otros grandes nombres del cine español dentro de su dilatada y exitosa carrera.
Hasta siempre José Sancho, DEP
0 Comentarios