Es uno de los festivales de referencia en el ámbito nacional y siempre es un gusto acudir cada año a disfrutar de 'Sagunt a Escena', del teatro romano, de sus gentes y de una programación cuidada con esmero en cada edición. 

Más información y entradas disponibles: 
https://saguntaescena.ivc.gva.es/es/

De todo ello, hablamos con la directora artística del festival, Inma Expósito, a pocos días de empezar la edición 2024 de 'Sagunt a Escena'. Las entradas ya están disponibles a través de su web. 


A.E.: Como directora artística del Festival 'Sagunt A Escena' cómo has enfocado la edición 41 del festival. ¿Cuál sería el eje vertebrador de esta edición?

I.E.: Es seguir un poco la tendencia marcada estos últimos años por nuestra dirección artística. Es el cuarto año de nuestras andanzas en el festival, y también la que marcó en su día Juan Vicente Martínez Luciano, porque pensamos que es una fórmula que funciona muy bien, en cuanto a público, a repercusión en prensa. Los equilibrios que se han hecho con el teatro grecolatino y se asocian además al espacio patrimonial del Teatre Romà. Al mismo tiempo darle un punto contemporáneo, compartiendo el espacio con nuevas tendencias y la generación de nuevos públicos. Creo que eso está bien presente en el Teatre Romà con la participación de Valeria Castro, como en todo lo que hacemos en los espacios de calle. Intentamos llegar al máximo de público posible, a todas las edades, al público que no está muy versado en las artes escénicas. Queremos poder llegar a toda la ciudadanía en general.

A.E.: Además, sacarle provecho en verano a un enclave tan maravilloso como es Sagunto... 

I.E.: Hay que tener en cuenta que hay un público que es muy fiel y muy asiduo a asistir a este tipo de festivales y de eventos culturales, pero también hay un público que busca otras opciones de ocio. Completar sus vacaciones de verano con actividades que no sean solo playa y sol. Por suerte, en Sagunto tenemos la mezcla perfecta, el entorno de descanso con el entorno patrimonial y cultural. Una oferta de senderismo, de montaña, de playa... Al final, es una oferta que se completa. Visitar la ciudad con todas esas actividades para hacer. 

A.E.: La programación de esta edición es muy variada. Podremos ver a la compañía de Nacho Duato, nuevas colaboraciones con el Festival de Mérida, en este caso con 'Medusa', protagonizada por Victoria Abril y viene Rafael Álvarez 'El Brujo' con su nuevo espectáculo 'Iconos o la exploración del destino'; y a Christine Cloux por 'Corps Seul' que acaba de ganar el Premio Max. También el reciente éxito de 'Troianes. Fucking Nowhere', producción del IVC que se presentó en el Teatre Rialto de València.

Es una programación muy variada, con diferentes disciplinas: teatro, danza, circo, performance, clown, música... Además lo podremos ver, y es una apuesta firme del festival, año tras año, en diferentes lugares. Está el Teatro Romano y también está la Glorieta. La parte de programación más tradicional o más mayoritaria, pero también hay una parte que es el off, más genuina. Diferentes propuestas en diferentes espacios de Sagunto.

I.E.: Sí, eso responde a la generación de nuevos públicos y llegar al abanico más amplio posible de espectadoras y espectadores. Todo va relacionado. Cuando me llega una propuesta, sea por la vía de recepción de propuestas y el formulario web, sea por otras que ves en festivales y tienes comunicación directa con las compañías, vemos en qué espacio puede encajar. De todos los espacios con los que contamos en Sagunto, que son muchísimos, vemos en qué espacio encaja mejor cada propuesta. 

Cada año vamos reinventando y buscando nuevos espacios, en función de los nuevos espectáculos que se nos han propuesto, para darles a todos ellos el mejor envoltorio posible. Aunque el teatro romano cobra mucho protagonismo, porque es un monumento nacional y patrimonial muy destacado, por suerte en Sagunto hay rincones fantásticos. 

Christine Cloux, Premio Max 2024, va a actuar en la Casa dels Berenguer, es un edificio medieval y se ha convertido en un museo de la escena grecolatina, además tiene patios y en uno de ellos tienes los restos del templo de Diana. Un entorno y un enclave magníficos. Las compañías hacen un esfuerzo por adaptar sus espectáculos a esos espacios, por lo que todo acaba siendo mágico y único en el festival. 

Este año tenemos también los Jardines del Centro Cívico. Hemos encontrado el espectáculo que mejor le casa, 'Sfumato' de la compañía Llum de Fideu, que además acaba de ser premio en el Festival de Valladolid TAC

La intención del Off es dar a conocer la ciudad, el patrimonio cultural, y al mismo tiempo recoger a todos los espectadores y espectadoras que están dispersos por la ciudad, y que a lo mejor no tienen pensado ir al teatro pero se lo encuentran. Esperemos ganar espectadores que se conviertan en asiduos, la generación de públicos.  

A.E.: Es muy importante consolidar el público que ya tienes, fidelizar, como también a través de diferentes lenguajes escénicos fomentar que diferentes tipos de público vayan al festival. Cuando piensas en festivales de teatro clásico, siempre suenan varios nombres y Sagunto está entre ellos. Es un festival y un proyecto consolidado, dentro de los festivales clásicos. ¿Cómo es dirigir Sagunt a Escena? 

I.E.: Es muy bonito pero complejo. El propio elemento patrimonial te marca muchas cosas. Te da muchas posibilidades, pero también algunos impedimentos. El espacio patrimonial del Teatro de Sagunto tiene tanta presencia que hay que pensar muy bien si el espectáculo va a jugar a favor, si el edificio va a favor, y si los dos elementos van a convivir, el escénico y el corpóreo, que es el edificio. No siempre vale todo y cualquier espectáculo. Me han llegado propuestas fantásticas que he tenido que desechar porque no veía cómo podía encajar en el espacio, o si podían jugar de una manera dinámica entre lo que sucede en el espectáculo y la propia estructura del espacio. Es un ejercicio complicado. Después de cuatro años lo tengo más fácil, pero al principio era díficil y todo un reto.

Gracias a Inma Expósito por esta entrevista para A Escena Valencia. No te pierdas la edición número 41 de Sagunt a Escena. Desde A Escena Valencia, no nos la vamos a perder.